Como material complementario del libro «¿Qué tengo que hacer para crear un gabinete psicopedagógico?: Todos los pasos y aspectos a tener en cuenta para emprender tu propio centro psicopedagógico y pedagógico» (puedes ver la ficha del libro en este enlace de Amazon), he decidido subir los vídeos que creé sobre diferentes contenidos a una lista de reproducción en Youtube. El listado de vídeos disponibles es el siguiente, para aquellos que estén interesados en crear un gabinete psicopedagógico:
- Tipos de servicios que se pueden ofrecer en un gabinete.
- La maduración de ideas paso a paso.
- Identificación de necesidades.
- Análisis de la validez de la idea.
- Análisis de factibilidad de la idea (1ª parte).
- Análisis de factibilidad (2ª parte).
- Técnicas de entrevistas de trabajo en procesos selectivos.
- Descripción de los elementos del Plan de Empresa.
- La creación de facturas.
- El Plan Económico-Financiero.
- El Libro de Gastos.
- El Libro de facturas emitidas.
- La Inversión inicial.
- El Alta en Hacienda.
- El Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
- El Modelo 130 para pagar el IRPF en Hacienda.
- El Modelo 303 para pagar el IVA cada trimestre en Hacienda.
- Estructura de la página web de nuestro gabinete psicopedagógico o centro.
- Rellenar el formulario para solicitar las Ayudas y becas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).
En caso de estar interesados en recibir asesoramiento para la creación de un gabinete psicopedagógico o una consultora educativa, podéis revisar la sección de «Asesoría para la creación de gabinetes psicopedagógicos«. Si desea ponerse en contacto conmigo, acceder a la sección de «Contacto».