Becas y ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Curso 2023-2024

Se acaba de publicar la convocatoria para solicitar la ayuda para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, destinada a financiar los servicios de gabinetes psicopedagógicos, psicológicos, pedagógicos y/o logopédicos, entre otros, para llevar a cabo sesiones de reeducación pedagógica y/o reeducación del lenguaje para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Para el presente curso, la máxima cantidad vuelve a ser de 913 euros. El plazo de presentación es entre el 8 de mayo y el 20 de septiembre (hasta ahora siempre había sido el 30).

El alumnado beneficiario de esta beca es aquel que presenta Discapacidad con grado de al menos el 33%, trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastorno espectro autista (TEA), trastornos graves de conducta, trastornos de la comunicación y el lenguaje y altas capacidades intelectuales. Quedan exentos, un año más, el alumnado que presenta dificultades específicas de aprendizaje (dislexia, discalculia…), trastornos graves del desarrollo, alumnado con necesidades de carácter compensatorio y aquellos trastornos del lenguaje no asociados a NEAE (es decir, que son de carácter evolutivo). Tan solo estos casos pueden ser beneficiarios de beca si cuentan con un certificado de al menos un grado del 33% de discapacidad o que dicho diagnóstico tenga comorbilidad con alguno de los que sí tienen derecho a beca.

Para más información sobre la beca, puedes ponerte en Contacto. Desde el Gabinete Psicopedagógico Kaposkly, asesoramos sobre las becas y ayudamos en su preparación, además de acoger al alumnado que requiera servicios de REEDUCACIÓN PEDAGÓGICA.

Ausente del despacho entre los días 6 y 9 de abril, inclusive, por Pascua (Semana Santa)

Estimados/as:

Les informo que el Gabinete Psicopedagógico Kaposkly estará cerrado entre los días 6 y 9 de abril, inclusive, por motivos familiares por motivo de las fiestas de Semana Santa. El día 10 de abril se retomará la actividad presencial. No obstante, para cualquier asunto, se pueden poner en contacto por correo electrónico, teléfono y WhatsApp. Acceder a la sección de Contacto para más información.

Un cordial saludo.

Dr. Rafael López Azuaga

Ausente del despacho entre el 25 de diciembre y el 8 de enero, inclusive

Buenas noches,

Como suele ser habitual durante el período navideño, estaré ausente del despacho y de la atención presencial del Gabinete Psicopedagógico Kaposkly entre los días 25 de diciembre de 2022 y 8 de enero de 2023, ambos inclusive. Las sesiones presenciales serán retomadas el lunes 9 de enero de 2023. No obstante, seguiré atendiendo por vía telefónica, WhatsApp, videollamadas y correos electrónicos en aquellos casos en los que sea necesario seguir trabajando, además de seguir con la actividad formadora en aquellos cursos que sigan en activo.

Aprovecho este mensaje para desearles unas felices fiestas y un próspero año 2023, lleno de éxitos, salud, trabajo y proyectos.

Un cordial saludo.

Dr. Rafael López Azuaga

Photo by Gary Spears on Pexels.com

Jornadas andaluzas de Orientación profesional en Pedagogía y Psicopedagogía

Me siento contento de anunciaros de que el próximo 11 de noviembre celebraremos en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada las Jornadas andaluzas de Orientación profesional en Pedagogía y Psicopedagogía. En estas jornadas, tenemos el principal objetivo de orientar a los estudiantes de los Grados de Pedagogía, sus egresados, así como licenciados egresados de Pedagogía y Psicopedagogía, sobre diferentes ámbitos profesionales asociados a los que pedagogos y psicopedagogos podrían desempeñarse como profesionales.

En las jornadas, acudirán ponentes, quienes son todos profesionales pedagogos y psicopedagogos en activo que mostrarán las diferentes opciones profesionales y laborales que tienen los profesionales de estas titulaciones en diferentes ámbitos: Laboral, Social, Educación reglada y formal, Universidad, Investigación, etc. Conocerás cómo es el día a día de estos profesionales, las funciones que desempeñan, las características de las instituciones para las que trabajan y el rol que ellos tienen en dichas instituciones, posibilidades de emprendimiento para pedagogos y psicopedagogos, etc. Yo estaré presente en dichas jornadas junto a una compañera de profesión para hablar sobre los gabinetes psicopedagógicos.

Para obtener más información sobre las jornadas, te ruego que entres en el siguiente enlace, dentro de la página web oficial de la Asociación Procolegio Oficial de pedagogos y psicopedagogos de Andalucía:

https://coapype.wixsite.com/coapype/about-1

Cartel promocional de las Jornadas andaluzas de pedagogía y psicopedagogía