¿Cómo aprender a estudiar con 35 años?

Estudiar con más de 35 años
Imagen extraída de: http://www.ifp.es/system/files/posts/ifp-estudiar-35-anos-mas.jpg

«Llevo años siendo incapaz de sentarme a estudiar, me distraigo fácilmente, aún sin distractores externos, o me duermo a los 20 minutos de haberme puesto a leer algo. Y si algún día tengo la suerte de estudiar algún tema, lo más probable es que al día siguiente ya no lo recuerde. Cierto es que durante la carrera nunca fui ordenada en los estudios, pero siempre he obtenido resultados buenos. Pero ahora Necesito estudiar porque llevo postergando ya varios años el presentarme a una oposición y cada día sólo logro estresarme al no poder hacerlo.
Gracias por sus consejos.«

Estimada:

Es difícil retomar siempre los estudios, más si a lo mejor el sistema de estudio que te obliga la oposición no te estimula, o lo que te obliguen a estudiar y cómo hacerlo. Antes que nada, debes tranquilizarte e ir a tu ritmo, intentando poco a poco que éste sea mayor. Es posible que, en primer lugar, necesites revisar lo que tienes que estudiar y hacerte una planificación que te ayude a programar los temas que estudiarás cada mes, cuándo repasarás los primeros temas, y sobre todo valorar si comprendes lo que lees. Dices que al día siguiente no sueles recordar lo que has estudiado, así que tendríamos que valorar si realmente comprendes lo que lees, o estás intentando memorizar literalmente lo que dice sin comprenderlo o sin relacionar bien toda la información en torno a una idea concreta o a otras ideas que aparecen en el tema.

Hay gabinetes psicopedagógicos o academias que ofrecen sesiones para aprender a analizar un texto, extraer las ideas principales, organizar la información de forma visual y gráfica que permita relacionar las ideas principales según el tipo de materia o tema que se estudie, ayudarte a usar los recursos informáticos para complementar la información que estudies o aquello que no estudias, planificarte el trabajo a lo largo de la semana, prepararte para diferentes tipos de exámenes, actuar ante la ansiedad (si se diera el caso), etc. Podrías acudir a uno para exponer tu caso y que te ofrezcan un plan de trabajo adaptado a tus necesidades.

Piensa que prepararse una oposición (en tu caso) es una carrera de fondo, donde cada día se debe avanzar un poco, y comenzando con tiempo acorde a lo que podremos necesitar.

Un cordial saludo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s