
«Hola no sé si me explicaré bien el novio de mi hija tiene unos padres muy autoritarios creo que eso no se, es un niño con 20 años y no puede salir sin pedir permiso a ellos tiene que llegar a la hora que le dicen si no lo castigan el no les puede decir nada porque si no le quitan el móvil internet etc..le dicen que ellos mandan y se hace lo que ellos dicen da igual que tenga pareja ya que no puede ir a ningún sitio más lejos de su casa .no tiene libertad ninguna está estudiando y si suspende lo castigan sin ver a la novia yo ya no sé cómo actuar creo que ellos quieren que su hijo este siempre al lado suya y un niño bueno hombre con 20 años que se queda con su abuela cinco días a la semana para que la mujer no duerma sola eso es una cosa que pocos hacen con esa edad .el no se atreve a decir nada por el temor años castigos me gustaría averiguar si me podían ayudar gracias«
Entiendo tu preocupación. Hay padres y madres que les cuesta entender que su hijo ya ha crecido, y que debe tener ya capacidad para tomar sus propias decisiones. Ignoro los antecedentes del chico, pero habría que estudiar si en el pasado tuvo problemas de conducta o si no atendía a los estudios. En algunos casos, cuando el chico mostrara una conducta inadecuada para ellos (para otros tal vez no era para tanto, es relativo), pues si no lo consideran lo suficientemente maduro, intentan tener control sobre su vida. He
conocido a padres que en esas circunstancias castigaban a su hijo de 20 años, no le dejaban tener tarjeta de crédito propia porque no lo consideraban maduro para ello, no le dejaban estudiar lo que quisiera, etc. Luego, en otros casos, si ha sido un chico que siempre ha sido obediente y fiel a sus padres, cuando alcanza la mayoría de edad, a los padres les cuesta que el hijo cambie esta actitud y al hijo igual, y hasta ha desarrollado un cierto miedo o dependencia hacia los padres.
En cualquiera de los casos, creo que es el chico quien debe tomar una decisión, sentarse y hablar con sus padres, y negociar nuevas normas de convivencia, adaptadas a los intereses de este chico. Puede contar con un mediador familiar para intentar llegar a un acuerdo. En todo caso, debe demostrar a sus padres que ya es lo suficientemente mayor como para tomar sus propias decisiones.