El tiene 6 años y no habla, apenas y dice mamá, pide las cosas señalando o haciendo berrinche, se comporta de una forma muy imperativa, lanza cosas, salta, además de que golpea o te tapa la nariz, y aunque se le diga que no tenga ese tipo de comportamiento simplemente no hace caso, es como si no supiera que le están hablando, esto solo lo hace con familiares que conviven con el pues, con personas desconocidas y con otros niños se comporta de forma muy tímida y suele apartarse y quedarse solo, en su casa le pusieron la mala costumbre de estar viendo vídeos en YouTube todo el día, pues el la única forma en que pueden hacer que se quede quieto, este año ya debería a ver entrado a la primaria pero en ninguna lo aceptan porque no puede hablar y su madre no puede pagar por una escuela especial, desde hace dos años que está yendo a psicólogos, terapias pero nunca ven ninguna avancé, su mamá ya no sabe que hacer, el tiempo esta pasando y el niño sigue comportándose como un bebé.
En verdad quiero encontrar una formar de como ayudarlo, pero no puedo estar con el todos los días, me da tristeza que me sonría tan forma tan inocente y que si vida se siga pasando sin que se de cuenta.
Además de llevarlo al logopeda para que le realice un estudio, te sugiero lo siguiente:
1-No aceptéis que solo use frases de una sola palabra o gestos para conseguir lo que quiere. Si ve que con solo señalar algo con el dedo ya logra su objetivo, lo que hacéis es reforzar a que no use el lenguaje verbal. No hacedle caso e intentar pedirle que hable para pedir lo que desee. Y cuando quiera decir algo, intentar animarle a que use palabras, diciéndole amablemente: «me gustaría que me hablaras, así sabré mejor lo que
necesitas». Si experimentáis algún avance, alabad su esfuerzo y reforzarlo.
2-Posiblemente su mala conducta sea debida a que quiere llamar la atención de vosotros para conseguir lo que desea, por ejemplo, ser el centro de atención de sus seres queridos. Con vosotros tiene más confianza al ser su familia y solo necesita llamar la atención de vosotros para satisfacer sus intereses. Cuando ejecute una mala conducta, no hacedle caso, no responderle, y tan solo hacedle caso cuando se porte bien o pare. En ese momento, le decís: «ahora que te estás portando bien y estás tranquilo, hablaré contigo«. Si veis que hay avances, alabad el esfuerzo y reforzarlo.
¿Qué tal se comporta en el colegio con sus compañeros/as de clase y con sus docentes? Es importante que estas pautas las apliquen en el colegio. Conviene que su tutor o tutora os aporte toda la información necesaria sobre su conducta en el colegio, llevadla al pediatra y que él os derive al logopeda clínico y, si lo viera oportuno, al psicólogo o psiquiatra de la unidad de salud mental más cercana. Podéis llevarlo a uno privado si queréis más urgencia y más sesiones a la semana, pero si estáis mal de dinero, acudid a la sanidad pública. Puede que haya alguna asociación que organice talleres logopédicos que podrían ayudarle.