
Buenas tardes, quisiera que por favor me ayudaran, estoy en primer semestre de Administración sucede que siempre he sido muy tímida, me da mucha pena exponer en publico hasta para participar, hacer preguntas al profesor en publico, por miedo de equivocarme, porque muchas veces no me fluye nada par participar, a veces tengo la idea pero se me dificulta expresarme correctamente. Es algo que me frustra porque me pierdo de buenas notas por no participar a pesar de que soy muy estudiosa y repaso en casa todos los días. Agradezco la ayuda.
Antes que nada, felicitarte porque tú misma te has dado cuenta de que es un aspecto que debes intentar cambiar de manera progresiva. Ese miedo a equivocarte, ¿viene de alguna mala experiencia del pasado? ¿cuántas veces has preguntado algo y te has equivocado, o has visto a personas equivocarse y que luego los demás se rían de esa persona?
Debes tener en cuenta que ya estás en la Universidad, en un lugar donde es normal que surjan muchas dudas al haber muchos contenidos nuevos. Y en tu clase la edad mínima será de unos 18 años, por lo que ya hay gente madura que sabrá comportarse y respetar las dudas de los compañeros, al contrario que a veces pasaba cuando estabas en el colegio. De no ser así, se les llamará la atención porque no es un comportamiento
adecuado para unos estudiantes universitarios (ni tampoco para los de primaria, en verdad).
Si quieres, para empezar a romper el hielo, te recomendaría mandarles correos electrónicos privados al profesorado preguntando tus dudas (todo el profesorado tiene una cuenta de correo pública). Al empezar a hacerlo por escrito, tienes más tiempo para pensar la pregunta y cuidar la expresión de ésta. Luego, pide tutorías para resolver tus dudas. En esta reunión solo estaréis el profesor o profesora y tú, nadie más. Luego,
una vez que hayas superado este reto, plantea la posibilidad de formular preguntas en los foros de las plataformas virtuales de aprendizaje que tenga la universidad, en caso de tenerla (aunque hoy en día lo habitual es tenerla). Y una vez que compruebes la reacción y cojas confianza con tus compañeros y te conozcan más, ya te sentirás más preparada para formular preguntas orales en clase. Si acaso, antes de formularla, la escribes en el cuaderno por si sientes que te vas a liar expresándote o a trabar.
Como ves, la idea es ir siempre de menos a más, hasta que ya seas capaz de llevar a cabo la conducta final que es la de hablar en público. Te será útil para cuando llegue el momento de hacer exámenes orales o exposiciones de trabajos ante los demás, o si en un futuro debes exponer tu trabajo fin de grado, a largo plazo. Si a pesar de ello tienes dificultades, te recomendaría acudir a clases de oratoria o de teatro, y a trabajar técnicas de relajación y respiración para ir más tranquila y poder rendir mejor cuando llegue el
momento de participar.